Existen diferentes productos químicos y farmacéuticos que te ayudan a tratar con más efectividad las picaduras de insectos. Aunque es recomendable siempre ir a un médico cuando hay este tipo de problemas. Sin embargo, por falta de tiempo hay que tener algo inmediato para poder solventar, al menos de forma temporal, este tipo de molestias.
A continuación te presentaremos este maravilloso producto, los antihistamínicos y como puedes emplearlo a las picaduras.
Los antihistamínicos
Estos tratamientos son para combatir principalmente los síntomas de las alergias. Este tratamiento viene en varios tipos de presentaciones como tabletas, píldoras y cápsulas.
Son muy prácticos porque no dejas residuos de efectos secundarios y no perjudican la salud. Además de ayudar con las alergias de las picadas de los insectos también ayuda con la congestión, hinchazón en la zona de la nariz, erupciones cutáneas y secreciones en la zona de los ojos.
¿Cómo es su tratamiento?
Normalmente los doctores los recetan de la siguiente manera:
Todos los días en una hora determinada, siempre y cuando se cumplan todos los síntomas de alguna enfermedad por alguna picada de gravedad. Si hay veneno involucrado u otras dolencias. También son usados para disminuir las alergias provocadas por las picaduras para luego obtener un diagnóstico más exacto de la picadura.
Sobre todo en niños es recomendable dar una dosis antes de ir a dormir
Existe un antihistamínico apropiado para cada paciente
Lo bueno es que no es necesario una receta médica para poder adquirirlo. Y por su alta adaptación es muy recomendable para estas dolencias de las picaduras. Algunos antihistamínicos tienden a funcionar rápidamente entre las primeras 4 a 6 horas. Otros por la complejidad de la picadura puede tardar hasta 12 a 24 horas para reaccionar.
Al conocer estas reacciones es preferible ir primero a un médico tratante para que pueda recetar el modelo y la marca de antihistamínico apropiado según el organismo que poseas.
Pueden dejar algunos efectos secundarios de ningún riesgo como tener sueño a la hora del día, esto es porque tiene en su constitución química productos como la Cetirizina, desloratadina, fexofenadina o/y loratadina.
Para evitar mayores males evite beber alcohol, guarde las capsula siempre en temperatura ambiente y nunca congelarlos
¿Tienen algún riesgo en particular?
Antes que nada hay que tomar en cuenta si a la par se está tomando otros medicamentos, esto puede complicar el organismo al tener una o varias reacciones químicas desfavorable. Preferiblemente es mejor que se deje par consumo de los adultos o dárselos con receta médica a los niños mayores de dos años. Al tener ese efectos de somnolencia puede afectar los trabajos motores como lo es conducir, caminar o el uso de maquinarias pesadas. Cuando se da a los niños hay que estar bajo constante vigilancia ya que puede afectarles en el aprendizaje y por tanto se suspendería el producto.
Si presenta alguna de estas enfermedades puede también afectarles, tales como: el aumento de la presión en el ojo, problemas en la próstata, las epilepsias, problemas de la tiroides, problemas cardíacos y presión arterial elevada, diabetes.
Si se encuentra bajo uno de estos panoramas puedes experimentar: mareos, resequedad en la boca, disparo de los nervios de una manera exagerada y continua, visión borrosa, disminución progresiva del apetito.
Llama a tu médico
Antes que nada es necesario saber que este producto es apenas para uso temporal ante una picadura inesperada de insecto que produzca alergia. Independientemente que lo haya consumido teniendo o no algunas de las enfermedades ya nombradas anteriormente, vaya al médico para que puedan diagnosticarle con exactitud un mejor tratamiento.