Las mordeduras y picaduras de insectos ocurren cuando un insecto se agita y busca defenderse a través de sus mecanismos naturales de defensa, o cuando un insecto busca alimentarse de una persona. La clasificación de las picaduras de insecto varían según el animal que muerda.
En ciertas ocasiones, los insectos inyectan ácido fórmico, esto puede causar una reacción inmediata en la piel que a menudo produce enrojecimiento e hinchazón en el área lesionada.
La mayoría de picaduras, como las de abejas, hormigas o avispas son muy dolorosas, en algunos caso causan reacciones alérgicas, esta se llama anafilaxia. El riesgo y peligro de la picadura depende del paciente y del animal que la realiza. Las picaduras de los mosquitos y las pulgas son más propensas a causar más picazón que dolor.
Cuando se efectúa una reacción alérgica pro picadura, suele durar unos días, solo en ciertos casos la reacción dura por meses o años. Esto sucede cuando el problema se ha diagnóstica de forma errónea y no se trata de la manera que debería. Esto ocasiona problemas de lesiones benignos y cancerosos.
Signos y síntomas según la clasificación de las picaduras
La reacción a una picadura es de tres tipos. La reacción normal involucra el área alrededor de la picadura con enrojecimiento, picazón y dolor. Una gran reacción local ocurre cuando el área de hinchazón es mayor de cinco centímetros. Las reacciones sistémicas son cuando los síntomas ocurren en áreas en las que no haya picaduras.
Con las picaduras de insectos puede ocurrir una reacción local grande (un área de enrojecimiento de la piel de más de diez centímetros de tamaño). Puede durar uno o dos días. Ocurre en alrededor del 10% de los mordidos o picados
La clasificación de las picaduras de insectos podrían desglosarse de la siguiente manera:
Parásito | Parte del cuerpo preferida | Sensación al momento de la mordida | Reacción |
Mosquitos | Extremidades expuestas | Usualmente no | Baja, pica durante varias horas |
Pulgas | Tobillos y pies descalzos | Generalmente | Puede hacer ronchas rojas que pican durante varios días |
Chinches | Extremidades y piel expuestas | Usualmente no | Ronchas rojas, varias juntas que asemejan una erupción. Pueden durar semanas. |
Piojos | Área púbica o cuero cabelludo | Usualmente no | El área afectada pica intensamente. Ronchas rojas en los sitios de la mordedura. |
Garrapatas (larvas) | En cualquier parte del cuerpo | Usualmente no | Roncha roja. Picazón intensa que dura más de una semana. |
Garrapatas (adultas) | Piel cubierta, cuerpo entero | Usualmente no | Picazón intensa que puede durar varios días. Puede transmitir enfermedades. |
Ácaros | Principalmente en tronco y extremidades | Usualmente no | Intensa picazón de ronchas y pápulas que pueden durar varios días. |
Clasificación científica
- Hymenoptera
La mayoría de los insectos que pican son del orden de los himenópteros, que se compone de múltiples familias, incluyendo tres que son clínicamente importantes: Apidae (abejas), Vespidae (avispas) y Formicidae (hormigas).
Las abejas tienen aguijones de púas que se desenganchan, causando que mueran después de una sola picadura. Las avispas y los avispones (miembros de la familia Vespidae) no tienen aguijones de púas y, como tales, pueden picar varias veces. Estas picaduras son más intensas, causan mucho dolor e inflamación del área afectada
- Insecta
Los insectos son miembros de la clase Insecta dentro del filo Arthropoda. Tienen cuerpos segmentados, patas articuladas y esqueletos externos (exoesqueletos). Los insectos se distinguen de otros artrópodos por su cuerpo, que se divide en tres regiones principales: la cabeza, que lleva las piezas bucales, los ojos y un par de antenas; el tórax de tres segmentos, que generalmente tiene tres pares de piernas (por lo tanto, Hexapoda) en adultos y generalmente uno o dos pares de alas, y el abdomen de muchos segmentos, que contiene los órganos digestivo, excretor y reproductivo.
En un sentido popular, insecto generalmente se refiere a plagas familiares o portadores de enfermedades, como chinches, moscas, polillas, escarabajos, pulgas, mosquitos, pulgas, polillas, garrapatas, entre otros. La intensidad de las picaduras va a dependen del insecto que lo haya picado. Por ejemplo, la picadura de un mosquito tiene menos intensidad que la picadura de una garrapata.