Normalmente las picaduras de insectos en niños suelen ser muy frecuentes. Comúnmente se da en las zonas del planeta donde existe mucho calor. Sus picaduras van a ser casi inevitables aunque tengas los mejores protectores del mercado.
Es por ello que hoy te vamos a indicar algunos consejos para que puedas saber cómo puede tratar algunas picaduras de insectos en los más pequeños de la casa.
Efecto de las picaduras de insectos en niños
Aunque pueden ser molestos en el momento, algunas picaduras no traen mayor complicación. Las más comunes son los que se producen por mosquitos. Es importante saber que una de las causas por la cual se producen estas picaduras es por la alta temperatura que emite el cuerpo.
Es fácil localizar esta clase de picaduras ya que la zona produce un enrojecimiento rápido, agregado al hecho de que el niño inmediatamente empieza a rascarse, aumentando así la hinchazón.
Esto puede complicarse ante picadas de otros insectos como las avispas o abejas por dejar su aguijón en la piel, comúnmente en los niños son alérgicos a estas picadas y el tratamiento tiene que ser de inmediato ante de que haya mayor complicación, el efecto que trae esta clase de picadas es el aumento del dolor.
¿Cómo tratar las picaduras en los niños?
Hay varias pautas muy fáciles a seguir que hoy te vamos aconsejar para que tengas total control de una situación de estas, y así, evitar una mayor complicación.
Inmediatamente después de que localices una picadura, puede aplicar agua y jabón para eliminar cualquier germen adicional que pueda complicar la zona afectada. Si el insecto todavía se encuentra en la zona puedes usar alcohol y usar un guante o pinzas para retirar cuidadosamente el aguijón incrustado en la piel.
En ocasiones ante una picadura como las que producen las garrapatas puedes usar igualmente el alcohol o aceite para poder empezar a extraer la garrapata completa y tratar la zona afectada.
Apenas identifiques la zona trata en lo posible que el niño no se rasque, esto empeora totalmente el panorama, ya que las uñas suelen contener bacterias que pueden infectar y complicar la situación.
En picaduras como las de la araña, aunque aparentemente se vean graves, si lo tratas a tiempo, puedes hacer uso solamente de algún analgésico efectivo que te recete su pediatra tratante.
¿Se pueden prevenir las inevitables picaduras?
Esto depende mucho de la zona del planeta en la que te encuentras, en los climas tropicales es más difícil poder evitarlas mas no imposible. Aun así se encuentran a la venta a muy buen precio toda clase de repelentes, aunque esto puede ser delicado aplicárselo a los niños muy pequeños por su fuerte composición.
Si ves que hay una aparición de alergias, a causa del repelente, suspende inmediatamente su uso. Esto se refleja por un paulatino crecimiento de la hinchazón alérgica en los ojos o en la boca.
Las picaduras frecuentemente se dan en el atardecer o muy avanzada la noche, para esto es recomendable usar una vestimenta de manga larga y monos suaves (si el niño no quiere llevar puesto un pantalón, porque le puede causar tedio).
Puedes comprar una mosquitera, pero esto no garantiza completamente la eliminación de las picaduras ni mucho menos de los mosquitos. Preferiblemente comprar un repelente o el uso de la vestimenta que recomendamos.
Evita la automedicación tras la picadura
Es necesario ante una eventualidad de estas llevarlos siempre a un hospital y evitar que las picaduras en niños se conviertan en una emergencia. Evita automedicar al niño, pues algunos medicamento reaccionan de manera contraproducente a lo esperando ante posibles venenos inyectados tras la picadura.
La mayoría de las complicaciones han sido por el desconocimiento de los padres, llegando a la negligencia. Donde mucha de las mordeduras y picaduras han creado un diagnóstico más complejo de lo que al principio de suponía.