PICADURAS DE INSECTOS EN VERANO » Mosquitos, abejas, hormigas

Es necesario tener precaución a la hora de ir de vacaciones de verano para evitar contratiempos en tus planes. Una de las causas de mayores quejas por parte de los turistas es precisamente las picaduras de  insectos en verano de todo tipo. Sin embargo, con algunos consejos y recomendaciones podrás evitar estas molestas picaduras de inectos.

Advertisement

Clasificación de picaduras comunes en verano

Existen dos clasificaciones comunes de picaduras: los venenosos, que te pueden enviar al hospital y picadores como lo son las avispas, hormigas, escorpiones o arañas. Y los que son parásitos y chupadores; entre estos se encuentran los mosquitos, pulgas, garrapatas y los ácaros.

Sus reacciones pueden ser muy variadas. Los de la primera clasificación, por ejemplo, tienen una reacción bastante intensa y dolorosa. Las diversas formas de alergias pueden aparecer, incluso, si la persona no es alérgica a estos insectos.

Advertisement

Los de la segunda clasificación se caracterizan por tener reacciones alérgicas más agudas a causa de una hipersensibilización llegando, en el peor de los casos, al shock anafiláctico. Los primeros síntomas de este tipo de picaduras que se dan con frecuencia en Verano se manifiestan a los pocos 15 minutos luego de la picadura. Por lo general, una pequeña inflamación en la zona adyacente a la picadura y comezón intensa

Hay otro tipo de picaduras que suelen ocurrir con cierta regularidad en el verano, sobre todo, si se decide estar en una zona rodeada de pradera o campo. Las picaduras de abejas aumentan en esta época del año, pues los turistas se adentran en lugares en donde pueden haber colmenas y estas, al sentirse amenazadas atacan sin dudar.

Advertisement

Picaduras diferentes

Entre las picaduras más tediosas se encuentran el de las orugas. La más común entre estas picaduras es la de la oruga del pino. Estas producen erupciones cutáneas leves y persistentes con irritación a las mucosas. Son fáciles de curar, solo basta enjuagar con suficiente agua, y en caso de una hipersensibilización en los niños se llevaría de inmediato a su médico pediatra tratante.

Las picaduras menos frecuentes son la de las arañas. Estas dan para un tratamiento de carácter urgente con tratamiento especial. La picadura se caracteriza por dos puntos de sangres con un halo de sangre entre ellos. Entre las más peligrosas están la viuda negra donde se ubica en zonas de mucha humedad como depósitos de objetos o bodegas. Su veneno es tal que adormece por completo la extremidad que llega a picar. Y otra araña peligrosa la marrón de los rincones. Solo muerden si son atacadas.

Recomendaciones y precauciones

Ya te hemos dado varias formas de reconocer una picada de insecto y cuáles son, entre ellas, las más peligrosas. Incluso las picadas de insectos menos frecuentes se hacen presente en la temporada de verano por la gran cantidad de personas que se concentran de todas partes del mundo, atrayendo a estas especies y propagando dichas enfermedades.

Es necesario, por tanto, tener precaución en los espacios abiertos, siempre alerta ante cualquier picada para no dudar en ir a urgencias para que te traten esa picada, de llegar a suceder.