PICADURA DE INSECTOS INFECTADOS » Qué hacer, consejos y procedimientos

Es inevitable tener picaduras de mosquitos en las zonas tropicales por el simple hecho de llegar la temporada vacacional de verano. Hay tanta gente que activa a los insectos hacer de las suyas para obtener alimento. pero ¿cómo reaccionar ante una picadura de insecto?

Advertisement

De alguna manera esto ha sido un fenómeno tan común pero a su vez tan ignorado por muchos en la manera de reaccionar de forma adecuada ante estos incidentes, precipitándose, desesperándose y empeorando lo que podría ser una simple dolencia por la picada.

Te vamos a presentar algunas alternativas a seguir para que puedas obtener mejor orientación a la hora de cómo reaccionar ante una picadura de una mejor manera ante cualquier insecto que te pudiera picar, sea de la especie que sea y sea el tamaño que sea.

Advertisement

Las picaduras de insectos infectados

Las consultas más frecuentes en Europa y la mayor parte del mundo son precisamente las picaduras de insectos. Cuyas reacciones son alergias, hinchazones, y malestar general como lo es principio de fiebre o adormecimiento progresivo. por ende hay que saber cómo reaccionar ante una picadura para evitar una complicación.

Normalmente esto surge porque, en los mosquitos, las hembras necesitan producir huevos fértiles y por tanto es vital alimentarse lo más posible de la sangre. Dejando como secuela una reacción inmediata de alergia llegando, incluso, a la transmisión de enfermedades.

Advertisement

Antes de poder reaccionar se necesita estar seguro de los síntomas para realizar un mejor tratamiento a cada caso, entre los síntomas de los que nos estamos refiriendo se encuentran el dolor de cabeza, principios de fiebre, desmayos y desorientación que precede a la confusión, presión en la garganta trancando las vías respiratorias o dolor en el pecho (incluido el asma)

Aunque estos síntomas pueden aparecer mucho después, lo normal es que se traten sin dificultad inicial estas picadas. Incluso la temperatura ambiente, el aire frío, ayuda como medida antinflamatoria los primeros 15 minutos. Pero si esto es acompañado por el amoniaco es mucho mejor para evitar el progresivo dolor que procede a la picada. Como última instancia, ante el insistente picor (muy distinto al dolor) se puede suministrar una cantidad inicial de antihistamínico de solución oral.

Consejos de procedimiento

Hay una serie de protocolos a seguir que recomiendan los médicos especialistas para tener una serenidad inicial ante cualquier tipo de picadas, sea de la especia que sea:

Cierre las ventanas, usa repelente y vestimentas largas (manga larga y mono).

Usa repelentes especiales para la piel, aplicarlo en la ropa y en las sábanas de tu cama, en todo el hogar en general. Puedes combinar estos repentes con limón o eucalipto.

Si tienes aire acondicionado o ventilador te ayuda mucho acondicionar tu cuarto para evitar los mosquitos. Estos no están en sitios de temperaturas bajas y por tanto ante la ausencia de calor no llegan hacer acto de presencia, no sobrevivirían por mucho tiempo y estos lo sienten.

No pienses que los aparatos que contengan ultrasonido ayuda a espantas a los insectos. Esto es más producto de una cultura tradicional que por comprobación científica.

En niños

Las complicaciones no se dan en los adultos, sino sobre todo en los niños donde sus defensas y sistema inmunológico no están desarrollado cien por ciento. Estos son más propensos a sufrir picaduras y por tanto hay que tener conocimientos de tratamientos como los siguientes:

Ante una picadura puedes aplicar lociones y cremas (siempre y cuando estas picaduras no se hayan producido en la boca, cerca de los ojos o heridas). Hay que estar muy pendientes al uso de estos productos para que los niños no se lleven esta crema a la boca y se la chupen.

Tener cuidado de la constitución química de estos productos, se habla del químico DEET donde al usarlo por mucha cantidad puede llegar a la sangre. En dado caso que no quieras correr mucho riesgo puedes comprar de ante mano repelentes naturales aunque su efectividad tarde un poco más.