Muchos de los insectos que conocemos no del todo son venenosos, y no podrían causar heridas mortales. Las picaduras de insectos que te pueden enviar al hospital. Podrían ser mortales en aquellos casos en donde la persona reaccione a esta picada. Son las personas alérgicas las más vulnerables ante los insectos, ya que presentan síntomas que podrían agravarse.
Existen los casos en los que la reacción se convierte en un problema sistémico en el cuerpo. Y en donde la situación es una real emergencia. Es así como conoceremos cuáles son esas picadas que fácilmente podría enviar a cualquier persona al hospital.
Enfermedades que se pueden obtener por la picada de un insecto
Alrededor del mundo se han suscitado cierta cantidad de epidemias que han sido el resultado de insectos. Han sido sus picadas las principales transmisoras de estos padecimientos. Son enfermedades infecciosas que se propagan con mucha facilidad. Uno de los principales emisores es el mosquito, es el insecto que ocupa el primer lugar en la transferencia de enfermedades.
De las enfermedades más comunes que se transmiten son la encefalitis, el paludismo y el dengue. Otro de los padecimientos que han resultado en epidemias generalizadas son el Chikungunya y la fiebre amarilla. Y en años recientes el Virus del Zika. Son enfermedades realmente graves y que si no son atendidas a tiempo pueden resultar mortales. Por lo que la visita al hospital es fundamental, así como, la revisión del especialista.
Picaduras de insectos que te pueden enviar al hospital en el área pediátrica
Cuando se trata de nuestros niños es importante conocer que las alergias se manifiestan en la etapa infantil. Siendo este el momento adecuado para conocer ciertamente cuales son los animales a los que se debe tener cuidado. Las reacciones alérgicas pueden resultar siendo bastante peligrosas. Y son unos de los motivos principales de visita pediátrica.
De las picadas más comunes en niños que resultan siendo de cuidado, encontramos las avispas y las abejas. En este mismo renglón podemos encontrar a las hormigas. La reacción adversa podría ser local, pero en algunos casos podría agravarse y causar anafilaxia. Situación que podría desencadenar la muerte del niño.
Ahora bien, las picadas de insectos pueden resultar peligrosas en los niños, a pesar de que la reacción es más leve. La trasmisión de enfermedades es más alta, y son lesiones que acaban siendo molestas. En este caso se debe evitar el rascado profuso ya que podrían causar infecciones en las heridas.
Síntomas que producen las picadas de mosquitos
En primer lugar, el primer síntoma es la reacción que producen las picadas. Desde la inflamación hasta la aparición de prurito. Así mismo la reacción puede ser netamente local o convertirse en una reacción sistémica.
Son estas reacciones sistemáticas las más peligrosas, ya que pueden atacar incluso a órganos o aparatos en nuestro cuerpo. Estas reacciones pueden llegar a ser muy graves, y complicará la situación. Presentándose una anafilaxia.
Picaduras de insectos que te pueden enviar al hospital: tratamientos
Ante la reacción local, luego de una picadura de insecto lo ideal es limpiar la zona con un jabón antiséptico, luego agua y colocar una crema antihistamínica. En caso de que la zona se inflame se puede colocar compresas frías para disminuir la misma. De igual manera, se pueden consumir algunos medicamentos antihistamínicos que ayuden al cuerpo a calamar la picazón. Así mismo la inflamación.
De igual manera, es importante que las picadas sean prevenidas, sobre todo en el caso de los niños. Para ello el uso de cremas o repelente es vital. Sobre todo cuando se visitan lugares en los cuales se encuentra el hábitat de estos insectos.
Podemos hacer uso de repelentes naturales como el aceite de citronela o el aceite de eucalipto. Los cuales funcionan perfectamente y pueden ser aplicados en todo tipo de piel. Incluso aquellas que tienden a ser muy delicadas.